Después de salir de un examen de Diversidad Biológica o Biología de la Conservación, de llevar un tiempo viendo en el Facebook quejas de la gente y de sobre todo ir a los sectores de escalada o incluso caminando por cualquier lugar y solo ver mierda y más mierda, me ha salido mi vena bióloga o de amante de la naturaleza y de romántica-trascendental, ética que surgió en 1880 por John Muir y que habla de la naturaleza como un lugar donde recrear el alma humana y por eso, y su belleza ,hay que protegerla.
Los escaladores como tal deberíamos de tener más en mente mantener los sectores limpios, sobre todo porque somos nosotros lo que los usamos, porque los sectores no son nuestros y porque ya bastante mierda dejamos con el magnesio y las chapas en la pared. A nadie nos gusta llegar a un sector o simplemente al aparcamiento de la zona y pisar una caquita de la mascota de algún escalador (por decirlo de una manera fina, porque también se me ocurren mil maneras de decirlo y no tan finas). Bueno y ya ni hablar de las caquitas que no son de las mascotas, si no de los dueños. No cuesta nada llevarse el papel y tapar las necesidades.

Otra cosa que no soporto son las colillas y los porros acumulados en cualquier recoveco o hueco que esté en la roca. ESO SI QUE ME REVIENTA!
Pero dios mioooo!!! que tanto les cuesta llevarse la mierda igual que la traen? que pesa lo mismo o menosss llevarsela de vuelta!
Saben cuanto tarde en degradarse toda la mierda que dejas por ahí?
Una lata de cerveza o de refresco 10 años
Un trozo de chicle 5 años
Una botella de plástico de 100 a 1000 años
Unos tenis, playeras, botas 200 años
Una colilla de 1 a 2 años
Una pila más de 1000 años
Una bolsa de plástico 150 años
Los desechos orgánicos como fruta 3 a 4 semanas
Lo de los desechos orgánicos (cáscaras, fruta…) y que son biodegradables, esto puede crear un debate o discusión, así que AQUÍ NO ME METO. Algunos pueden pensar que al ser biodegradable se puede tirar y otros que aunque sea biodegradable ensucia o altera el equilibrio de la naturaleza o de los ecosistemas y es mejor llevárnoslo. Como hay dos puntos de vista, pues cada uno hace lo que crea conveniente. Eso sí, por favor, los que sean de la idea de que lo biodegradable se tira al suelo y sirve de abono a las plantas… POR FAVOR! no tirarlo a pie de vía, ni en los caminos ni donde todo el mundo lo vea, no cuesta nada esconderlo donde no esté a la vista para no ensuciar el paisaje. Esto yo antes no lo entendía y dejaba las cáscaras de los plátanos por ahí tiradas, hasta que me lo explicaron, por esto siempre es bueno conocer gente nueva, porque siempre aprendes cosas nuevas! jaja
Generalizo con lo de los sectores de escalada, porque creo que no hace falta decir que esto va por toda la naturaleza en general, porque no hay cosa que odie más que ir a Teno o a San Marcos a darme un baño y ver todo lleno de MIERDA, que si porros, colillas, anzuelos, papeles…. JODER, si quieres disfrutar de un sitio déjalo limpio para cuando vuelvas. Lo mismo con los sectores, esto no va solo por Arico que es a donde va todo el mundo, va también por ejemplo, por San Marcos, sitio que adoro y que aunque sea una guarrada por las palomas no implica que tengamos que seguir dejando más mierda!
El dejar cualquier lugar limpio no es solo por nosotros, si no por que antes de que llegáramos había mil especies animales y vegetales que van junto a ese paisaje, en un conjunto y que es lo que más hay que proteger. Vivir en Canarias implica tener unas 8.000 especies terrestres, de las cuales el 40% son endémicas, es decir, solo existen en Canarias. El 93% de nuestros reptiles son también endémicos. Increíble no?
*Endémico: animal o vegetal propio y exclusivo de una determinada zona. Es decir, si el pinzón azul de Gran Canaria es endémico es que no hay en ningún lugar del mundo un pinzón igual y que si el de Gran Canaria se extingue, no lo volveremos a ver NUNCA.
Bastante ya se está destruyendo con carreteras, contaminación, etc, como para también nosotros, destruir seres y paisajes tan bonitos como estos:

Pinzón azul (Fringilla teydea polatzeki)
Subespecie endémica de Gran Canaria.
Sólo se encuentra en Inagua, Ojeda, Pajonales y Tamadaba.
Especie en peligro de extinción.
Pinzón azul de Tenerife: F.t. teydea


Herrerillo común y Lagarto tizón o verdino (Gallotia galloti) también endémico de Tenerife y La Palma.

Cyclyrius webbianus, Familia Lycaenidae. Mariposas endémicas de Tenerife y en concreto de Las Cañadas del Teide. Seguro que a muchos escaladores se les ha pegado en los brazos o espalda mientras escalaban, lo hace para alimentarse del sudor.

Tajinaste rojo (Echium wildpretii)
Endémica de Tenerife.

Semibabosa endémica de Anaga, encontrada haciendo bloque por allí. Hay que tener cuidado para no pisarlas.
Tarentola delalandii (perenquén común). En Canarias hay 6 especies de perenquenes de las cuales 4 son endémicas. ¿Quién no ha metido la mano en una grieta y tocar algo blandito y frio? jajaja
Algunos lugares de Canarias:







Bueno y paro de poner fotos, porque podría estar toda la vida.
Yo me pregunto como teniendo cosas tan bonitas nos dedicamos a dejar papeles tirados, colillas y a ensuciar los paisajes. Todo esto afecta a esas especies y a demás, no se trata de solo mantener el paisaje para nuestro deleite, si no de también ser conscientes de que la naturaleza es lo único que tenemos y que sin ella nos vamos nosotros también al carajo. A parte que se cae de maduro… estamos usando los barrancos para escalar, ¿Qué menos que dejar todo limpio?
Creo que esto ya pasa a ser una cuestión de ética y moral personal!
Como soluciones a esta entrada decir que hay que llevarse la basura en una bolsa que no cuesta nada, llevarse el papel con el que nos limpiamos el culoooo!! y hacer un huequito antes de cagar o taparla luego. Que tan finos que somos y luego vamos dejando nuestra mierda por ahí coño!
Sé que pocos leerán la entrada por el palique pero espero que los que la lean les sirva de algo, aunque sea para conocer algunas de las especies tan bonitas que tenemos aquí y para concienciarse de que hay que mantener limpios los sectores y todo en general
Al que le interese este tema puede buscar en el google porque hay un mundo detrás de todo esto y con graves problemas causados por el interés humano, el dinero o los guarros como nosotros. Porque seguro que han oído nombrar temas como los sebadales de Granadilla o la descatalogación de especies.
Les dejo un vídeo sobre la MIERDA de Nuevo Catálogo de especies protegidas!
“Nuestro planeta no es un regalo de nuestros antepasados es un préstamo de nuestros hijos”